Calculadora de Macros
Una calculadora de macros es una herramienta que te permite calcular, en términos generales, tus necesidades de consumo de kilocalorías, grasas, proteínas y carbohidratos. En la calculadora de macros de nuestro programa, estamos incluyendo diversas variables y datos personales que nos ayudan a que este cálculo sea lo más preciso posible.
¿Y esto para qué nos sirve? Si ya has visto algunas de las conferencias que te hemos presentado, habrás oido que nuestro enfoque nutricional es uno en el que se come comida real de manera más intuitiva, para tener una relación más saludable con los alimentos y en el que no nos preocupamos por medir hasta el ultimo detalle el último granito de sal de la comida, sin embargo sabemos que hay quienes están en etapas más avanzadas de su exploración nutricional y están interesados en realizar cálculos más específicos que les permitan optimizar su dieta de la manera más provechosa posible.
¿Cómo la uso? Primero que nada, deberás elegir el tipo de dieta que quieres explorar: Low Carb, Keto y Sin Restricciones. Como ya lo hemos platicado, la dieta Low Carb es una dieta moderada en calorías, en la que idealmente nuestro consumo de carbohidratos no deberá pasar de los 65 gramos al día, considerando un 65% de nuestro plato con grasas saludables, 25% con proteínas y 10% de carbohidratos. La dieta Keto es una dieta con una restricción más importante de carbohidratos y cuyo énfasis principal está en el consumo de grasas saludables, que en combinación detonan la cetosis y uso de tu grasa corporal como combustible. En el plato tradicional keto estamos considerando de un 65 a un 70% de grasas saludables, aproximadamente 25% de proteínas y de un 5 a un 10% de carbohidratos. La tercera, Sin Restricciones, es una dieta más tradicional en el sentido nutricional, en la que estamos considerando un 40% de grasas saludables, 30% de proteínas y 30% de carbohidratos.
Estos valores varían un poco dependiendo de más factores, que veremos más adelante en el proceso. Siguiendo con la calculadora, a continuación elegiremos el género e ingresaremos nuestros datos: edad y estatura (en m).
Posteriormente elegiremos nuestro nivel de ejercicio; es importante ser muy honestos con el, ya que es parte importante del cálculo.
Después elegiremos nuestra meta: perder peso, mantener nuestro peso sin actividad física, mantener nuestro peso realizando actividad física y desarrollar músculo o ganar peso.
La última parte es muy importante, nuestro peso objetivo. Si no nos interesa una pérdida o ganancia, usaremos el mismo peso que ya tenemos, pero si lo que queremos es aumentar o perder, escribiremos el peso al que queremos llegar.
Al final, damos click en calcular y nos arrojará una serie de valores, que son la información nutrimental que deberemos tomar en cuenta para conseguir nuestro objetivo.
Como lo hemos comentado, dado que nuestro enfoque nutricional no es uno de medición de parámetros, puede ser que encuentres que las recetas de tus menús tienen una cierta variabilidad contra esos valores, ya que no solo no podemos hacerlas personalizadas ya que cada organismo es único, sino que damos más importancia a las combinaciones y presencia de nutrientes.
Sin embargo, ya teniendo tú la información que sirve a tu propio organismo, puedes realizar los ajustes necesarios para optimizar tu menú a lo que necesitas.
NO OLVIDES: existen muchas maneras de hacer el cálculo de las proteínas, carbohidratos y grasas que necesitamos, y en la calculadora que desarrollamos se toman en cuenta no solo tu peso, sino tu nivel de actividad, tu tipo de dieta (según el tipo de dieta cambian todos los parámetros, ya no se habla de una conversión en general y por eso en algunos casos aparecen más o menos) y tu objetivo. Todos estos parámetros se utilizan para hacer el cálculo, no se calculan de manera individual sino en su conjunto dependiendo de tu información; esto nos da una idea aproximada de las cantidades a consumir. Ahora bien, como lo hemos comentado en diversas ocasiones, no hay forma de que uno pueda llevar al detalle de gramos el consumo de nuestros macronutrientes y micronutrientes, ya que el organismo no tiene un sensor de calorías sino de nutrientes. Usa esta calculadora como una herramienta para tener una visión global de tus necesidades.
Y por último... ¡haz que tu alimento sea el camino a la buena salud y felicidad!
IMPORTANTE: Para ingresar un segundo set de datos, te recomendamos que le des refresh a la página para que se reseteen todos los datos de inicio.